Iberia pone a la venta récord de asientos para el verano 2025 y mantendrá tres vuelos diarios a Bogotá
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 06/02/2025
La aerolínea ofrecerá 3,2 millones plazas entre Europa y América Latina, un 4 % más
que en 2024
Y 16 millones de asientos en el corto y medio radio, misma cifra que el año pasado
Aumentará frecuencias a Buenos Aires y Sao Paulo respecto al verano de 2024, y
mantendrá los tres vuelos diarios a México y Bogotá
La oferta a Tokio se mantiene con tres vuelos semanales y 63.000 asientos a lo largo
de la temporada
Roma y París incrementarán sus frecuencias diarias, llegando hasta los 7 vuelos
diarios en Roma y a los 11 en París algunos días de la semana
Un año más, se retoman los vuelos estacionales a Liubliana, Tirana, Ponta Delgada y
las islas griegas, entre otros
El próximo 29 de marzo comienza la temporada de verano para el sector turístico, en
la que Iberia prevé un incremento de capacidad en prácticamente todos los mercados.
Destacan, sobre todo, las rutas con América Latina, donde la aerolínea española es
líder indiscutible con el mayor número de destinos, 18 en 16 países. En 2025 se
registrará la conectividad más alta de toda su historia, superando incluso las cifras del
año pasado, con 3,2 millones de asientos entre ambas regiones durante estos meses,
un 4 % más que en 2024. Esto supone más de 300 vuelos semanales.
Buenos Aires y Sao Paulo experimentarán el mayor incremento de frecuencias
semanales frente a la misma época de 2024, añadiendo en ambos casos tres vuelos a
la semana. Así, Buenos Aires contará esta temporada con 21 frecuencias semanales,
es decir, tres vuelos diarios. Y Sao Paulo tendrá 14 frecuencias semanales,
consolidando los dos vuelos diarios.
Lima sumará asimismo una frecuencia adicional, de forma que este verano será
posible volar a la capital peruana dos veces todos los días de la semana a partir del
mes de mayo.
Iberia apuesta por mantener la propuesta realizada el año pasado en el resto de los
destinos de América Latina, por lo que México y Bogotá mantendrán este verano el
triple diario, y Montevideo y Quito el diario.
Por su parte, Santiago de Chile tendrá 10 frecuencias semanales la primera parte de
la temporada y a partir de junio subirá, como el año pasado, a los 11 vuelos
semanales. Río de Janeiro mantendrá las cinco frecuencias semanales, Caracas
dispondrá de cinco vuelos semanales dependiendo del mes, y Guayaquil contará con
tres frecuencias a la semana.
En Centroamérica y El Caribe, la oferta se mantiene similar a 2024. Puerto Rico,
Santo Domingo, Costa Rica, Guatemala y El Salvador mantendrán el vuelo diario.
Panamá tendrá hasta cuatro frecuencias a la semana y La Habana seguirá con tres
frecuencias semanales.
Tokio y Doha
Los vuelos a Japón se iniciaron la temporada pasada, el 27 de octubre, con tres
frecuencias a la semana, los lunes, jueves y sábados. Esta temporada de verano se
mantendrán la cantidad de frecuencias, de forma que se ofrecerán cerca de 63 000
asientos de abril a octubre. Durante los primeros meses de operación el factor de
ocupación ha sido superior al 90 %.
Los vuelos a Qatar también se mantendrán sin cambios la próxima temporada de
verano, con un vuelo diario directo entre Madrid y Doha operado por Iberia, al que se
suman los dos adicionales en código compartido con Qatar Airways, de forma que se
podrá volar entre Madrid y Doha tres veces al día. Esta ruta permite no solo viajar
punto a punto, sino conectar desde Doha con 49 destinos en Asia, 17 en África, 18 en
Oriente Medio y 6 en Oceanía.
Europa: vuelven los vuelos estacionales
En Europa, Iberia va a centrar el crecimiento en sus mercados principales, destacando
sobre todo Francia e Italia.
París contará este verano con cuatro frecuencias semanales adicionales, de forma
que la aerolínea ofrecerá hasta once vuelos directos al día.
Y Roma aumentará su oferta con cinco frecuencias adicionales a la semana,
ofreciendo entre seis y siete vuelos diarios, dependiendo del día de la semana, con
motivo del Año Jubilar que se celebra en Roma en 2025.
Bruselas y Viena contarán, asimismo, con más vuelos este verano. En concreto,
sumarán dos frecuencias semanales más, con lo que dispondrán de hasta cuatro
vuelos directos al día cada una.
Como todos los veranos, vuelven los destinos estacionales. El 7 de junio se reiniciarán
los vuelos a Ponta Delgada, en las Azores, con tres frecuencias semanales. Es el
tercer año consecutivo que Iberia ofrece esta ruta.
La oferta a Portugal se complementa con vuelos a Lisboa (hasta 36 vuelos
semanales), Oporto (hasta 28 frecuencias a la semana), Funchal y Faro (ambas con
hasta cinco vuelos a la semana).
El mismo 7 de junio, vuelven los vuelos a Tirana, en Albania, por segundo año, con
hasta tres frecuencias a la semana.
Y el 27 de julio se reinician los vuelos a Liubliana, en Eslovenia, con dos frecuencias
a la semana.
Las islas griegas son, sin duda, uno de los reclamos habituales de cada verano. A
partir del mes de junio se podrá volar directo a Santorini, Mikonos (5-6 vuelos
semanales cada uno de ellos) y Corfú (que alcanzará las 7 frecuencias semanales
durante agosto). Además, se refuerza la ruta de Atenas alcanzando las 30 frecuencias
semanales durante agosto (3 más que en 2024).
Croacia es otro de los países estrella en la temporada estival. Dubrovnik, Zagreb y
Split volverán a formar parte de la red de Iberia con hasta 17 vuelos semanales, 2
más que en 2024 en el caso de Dubrovnik; hasta 9 frecuencias a Zagreb, las mismas
que el año pasado; y con hasta 9 vuelos a Split, misma oferta que en 2024.
En Italia, Catania, Olbia, Cagliari y Palermo también volverán a operar esta
temporada, alcanzando la misma oferta que en 2024.
En total, Iberia ofrecerá 16 millones de asientos en el corto y medio radio, misma cifra
que en 2024.
Sobre Iberia: Iberia lleva 97 años volando desde España con el propósito de generar prosperidad,
conectando personas con el mundo. Es la aerolínea líder en los vuelos entre Europa y América Latina,
adonde ofrece vuelos directos a 18 destinos en 16 países de la región. Junto con Iberia Express e Iberia
Regional Air Nostrum, cuenta con una flota de 166 aviones y ofrece vuelos a medio centenar de países
de todo el mundo desde el aeropuerto de Madrid, donde ha desarrollado su hub. Forma parte del grupo
aéreo IAG, primero del mundo en comprometerse a conseguir 0 emisiones netas en 2050, y a operar
con un 10 por ciento de combustible de aviación sostenible en 2030. En 2024 Iberia fue la segunda
aerolínea más puntual de Europa y la octava del mundo.
Esta comunicación electrónica le es remitida por Iberia Líneas Aéreas de España S.A. Operadora
Unipersonal (“Iberia”) en calidad de responsable del tratamiento de sus datos con base en el interés
legítimo de Iberia para informar sobre su actividad. Esta comunicación está sujeta a los términos de
nuestra Política de Protección de Datos que tiene a su disposición en nuestra web www.iberia.com Si no
desea seguir recibiendo en el futuro este tipo de comunicaciones de Iberia, por favor responda a este
correo informándonos de ello. Gracias.”